El mangú dominicano no tiene un inventor ni una fecha exacta. Surgió de la influencia africana en la isla, cuando los plátanos verdes se hervían y machacaban. Con el tiempo se le añadieron los “tres golpes” (huevo, queso y salchicha), convirtiéndose en el desayuno emblemático de República Dominicana.
Mangú con Los Tres Golpes

Porciones: 2-3
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes:
- Para el mangú:
- 4 plátanos verdes
- Agua (suficiente para hervir los plátanos)
- 2 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva
- Sal al gusto
- Para los “tres golpes”:
- 4 huevos (fritos al gusto)
- 6 salchichas dominicanas o chorizo
- 1 taza de queso frito o frito de tu preferencia
- 1 cebolla morada en rodajas finas (opcional, para acompañar)
- Aceite para freír
Instrucciones:
- Preparar el mangú:
- Pela los plátanos verdes y córtalos en trozos.
- Hiérvelos en agua con sal hasta que estén blandos (aprox. 20 minutos).
- Escúrrelos y aplástalos con un tenedor o un machacador de papas.
- Mezcla con mantequilla o aceite hasta obtener un puré cremoso. Mantén caliente.
- Preparar los “golpes”:
- Fríe las salchichas hasta que estén doradas.
- Fríe los huevos al gusto (tradicionalmente estrellados o “sunny side up”).
- Fríe el queso hasta que esté dorado por ambos lados.
- Servir:
- Coloca una porción de mangú en el plato.
- A un lado, acomoda las salchichas, el queso frito y el huevo.
- Si quieres, agrega unas rodajas de cebolla encurtida encima del mangú con un chorrito de vinagre.
Este plato se sirve tradicionalmente como desayuno o brunch y es un verdadero símbolo de la gastronomía de Santo Domingo.