Los alfajores provienen de la repostería árabe traída a España, y llegaron a América Latina durante la colonización. Allí se adaptaron usando dulce de leche, convirtiéndose en el postre típico que hoy conocemos en Argentina, Uruguay y otros países.
Alfajores

Porciones: 12-15
Tiempo de preparación: 45-50 minutos
Ingredientes:
Para las galletas:
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de harina de trigo
- 50 g de maicena (fécula de maíz)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 200 g de dulce de leche
Opcional para decorar:
- Coco rallado
- Azúcar impalpable
- Chocolate derretido
Instrucciones:
- Preparar la masa:
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa.
- Añadir las yemas y la vainilla, mezclando bien.
- Tamizar la harina, la maicena, el polvo de hornear y la sal. Incorporar a la mezcla hasta formar una masa suave.
- Envolver en film plástico y refrigerar 30 minutos.
- Formar y hornear las galletas:
- Precalentar el horno a 180°C (350°F).
- Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta 0.5 cm de grosor.
- Cortar círculos con un cortador redondo.
- Colocar en una bandeja con papel de hornear y hornear 10-12 minutos o hasta que apenas se doren los bordes. Dejar enfriar.
- Rellenar los alfajores:
- Tomar una galleta, poner una cucharadita de dulce de leche y cubrir con otra galleta.
- Opcional: pasar los bordes por coco rallado o espolvorear azúcar impalpable. También se pueden bañar en chocolate.
Estos alfajores son suaves, dulces y perfectos para acompañar un café o mate.
Pingback: Los 10 Mejores Postres Latinos que Debes Probar Antes de Morir - Sabor Latino Global