Las arepas son un alimento tradicional de Venezuela con origen precolombino. Hechas de maíz, nacieron de las culturas indígenas mucho antes de la llegada de los españoles y hoy son un símbolo de identidad nacional, disfrutadas a toda hora con una gran variedad de rellenos.

🧡 Receta
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (como Harina P.A.N.)
- 2 ½ tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite vegetal o mantequilla (opcional)
Preparación:
- Mezclar los ingredientes:
En un bol grande, vierte el agua tibia y agrega la sal. Poco a poco incorpora la harina de maíz mientras mezclas con las manos o una cuchara hasta formar una masa suave. - Amasar:
Amasa durante 2–3 minutos hasta que la masa no se pegue en las manos. Si está muy seca, añade un poquito más de agua; si está muy húmeda, un poco más de harina. - Formar las arepas:
Divide la masa en porciones y forma bolas del tamaño de una naranja. Luego aplánalas con las palmas hasta que tengan unos 2 cm de grosor. - Cocinar:
- Opción 1 (Tradicional): Cocina las arepas en un budare o sartén antiadherente caliente durante unos 5 minutos por cada lado, hasta que se doren.
- Opción 2 (Horneadas): Después de dorarlas, hornéalas a 400°F (200°C) durante 10–15 minutos hasta que se inflen un poco.
- Servir:
Abre las arepas con un cuchillo y rellénalas con tus ingredientes favoritos.
Rellenos populares:
- Reina Pepiada: Pollo desmenuzado con aguacate y mayonesa.
- Pelúa: Carne mechada con queso amarillo rallado.
- Dominó: Caraotas negras (frijoles) con queso blanco.
- Perico: Huevos revueltos con cebolla, pimiento y tomate.